Hasta yo me he hecho esas preguntas, hasta yo he dudado, he experienciado. Y es verdad y mentira a la vez. Cuando uno conoce a alguien, ¿qué busca de esa persona?, o ¿qué nos interesa saber de él/ella?, le preguntamos qué estudia, si trabaja, dónde estudió, etc. en vez de preguntarle ¿cómo te sientes con tu vida?, ¿estás satisfecho?, ¿has sentido el amor?. Claro, es un tanto estúpido, pues quizás no nos dice tanto de su persona el saber que es ingeniero o médico. "ah, no estudia, es una mala persona, me tengo que alejar de él", es una estupidez, pero sí me puedo hacer idea de él si me dice que ha amado y ha odiado, que tiene muchas metas en su vida o que la ama tal cual es.
A propósito de este tema me acordé de las grandes reflexiones que hace el principito. ( qué libro más maravilloso, es una pequeña joya).
"Las personas mayores aman las cifras. Cuando les hablan de un nuevo amigo, no preguntan nunca sobre lo esencial. Ellas no dicen nunca: “¿Cuál es el sonido de su voz? ¿Cuáles son sus juegos preferidos? ¿Colecciona mariposas?”. Ellas preguntan: “¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos tiene? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?”. Entonces, creen conocerlo.

Si le dices a las personas mayores: “Vi una bella casa de ladrillos rosa, con geranios en las ventanas y palomas sobre el techo…” Ellas no alcanzan a imaginarse esa casa. Es necesario decirles: “Vi una casa de cien mil francos”. Entonces exclaman: “¡Qué bonita es!
Si uno les dice, “La prueba de que el Principito existió es que era radiante, que reía, que quería un cordero. Cuando se quiere un cordero, es prueba de que se existe", levantarán las espaldas y lo tratarán de niño! Pero si les dicen “el planeta de donde venía es el asteroide B612” entonces quedarán convencidas y no molestarán más con sus preguntas. Ellas son así. no hay que disgustarse con ellos. Los niños deben ser muy indulgentes con las personas mayores.
Nosotros comprendemos la vida, nos burlamos bien de los números!"
¿Qué es lo realmente importante de cada persona?... me da miedo ser mayor...
8 comentarios:
No creo que sea de la adultez, es cosa de búsquedas personales, pero sin duda ser adulto o crecer trae onsigo otros cuestionamientos, además de ese, y pueden ser una lata, pero hay que aprender a lidiar con ellos, porque van a suceder/nacer queramos o no...
Qué es lo que buscamos en la otra persona, sin duda va cambiando a medida que crecemos, que conservemos el ahinco en tal o cual aspecto es responsabilidad de uno y de no contaminarse con prioridades frívolas o numéricas como decía el principito
saludos flaca
cuidate!
Que es lo que se busca en una persona?...
Mmmm... Quizás que te cuenten que coleccionan mariposas, cuando solo tu puedes oírlo...
Mejor guardar las cosas especiales para alguien que valga la pena, nop?
jajaj.. cuidate!
Sabi?
Yo tengo mis ideas al respecto:
nunca hay que ser grande. los grandes por lo general hablan puras tonteras.
lo importante de cada persona es lo que tú crees importante. muchas veces no tiene que ver con las cosas de la sociedad.
lo otro, es que una vez escribi en esta entrada y no se postió y me dio rabia, porque era grande mi comentario.
Gracias por ir a mi flog
Abrazo grande
^^
Toda mi vida he tratado de no ser "adulta", ni siquiera he abandonado esa postura frente al evidente aumento de presion por ser "asi" a medida que pasa el tiempo (al parecer "debes" serlo al llegar a alguna etapa de tu vida).
Desde que tengo uso de razon, tuve miedo de crecer... lloraba y le decia a mis papas que no queria ser grande nunca!... porque los grandes siempre estaban preocupados por algo y nunca tenian tiempo para jugar... siempre tuve la impresion de tener el sindrome de peter pan (si, si sé, eso de no crecer puede sonar patologico, pero en este caso no lo es tanto)
Lei por primera vez el principito a los 11 años... desde ese momento no lo he soltado... puedes cumplir años, etapas, ser maduro y todas esas cosas... pero no hay porque volverse serio y dejar de jugar, volverse ciego de lo que realmente importa en la vida... nunca hay que perder a nuestra niña interior, si no, el brillo en los ojos se va, y no podremos ver la magia de los demas ni de los dias...
"Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra. Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitio."
un abrazo grande!
nos vemos el martes... =)
tu tia tiene razon
Y justo que iba a invitarte a tomar un café para contarte un secreto oculto en una isla jajaja... Tu te lo perdiste
Te vengo a dejar un regalito que Nietzche nos dió:
"La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño."
Cariños...
es extraño, pero lo que verdaderamente importa no se puede ver, sólo se puede sentir
Concuerdo...son esos clasicos comentarios de los familiares adultos, que joden la onda...prefiero tratarlos con los guantes de la indiferencia, de todas maneras como bien dice Paz son cuestionamientos que van surgiendo creo a medida que se va creciendo y pasando a otras paradas, la idea es no rigidizarse...en el fondo uno tiene convicciones personales n todo, valoro y trato de conservar mi convicción de que una importante parte de mi sea ser un pendejo de tomo y lomo, porque el juego es escencial en la vida...cosa que muchos adultos olvidan al dejar de ser niños.
Saludos Vere
Pasa a mi blog:
bocanada-nocturna.blogspot.com y posteaaa
Publicar un comentario