
"Toneladas de proteínas que podrían ser consumidas directamente por el Hombre son desperdiciadas cada día para alimentar a los animales (...) Los animales consumen una cantidad de proteínas y calorías en su crecimiento mucho mayor de la que luego se obtiene de ellos: solamente el 10% de estas proteínas y calorías con que alimentamos al ganado se vuelve a recobrar con la carne que comemos, el resto se pierde. Por cada 16 kilos de cereales y legumbres dadas al ganada vacuno se obtiene 1 kilo de carne"
"la ganadería es uno de los principales angentes contaminantes. cada segundo se generan 125 toneladas de residuos procedentes de la indistria cárnica. éstos contaminan los ríos y producen gases tóxicos como amoníaco, metano y dióxido de carbono, que contaminan la atmósfera, afectan la capa de ozono y contribuyendo al efecto invernadero"
"300.000km2 de selva tropical son destruidos cada año como consecuencia de la necesidad de pastos para ganado."
"Para producir un kilo de carne son necesarios más de 20.000 litros de agua, para un kilo de trigo sólo hace falta 227 litros y para un kilo de arroz 454 litros. "
"Para producir un kilo de proteína animal se gastan 25 veces más recursos energéticos y naturales que para producir la misma cantidad de proteína vegetal"
"Nuentro cuerpo no posee ninguna característica de los animales carnívoros: sistema digestivo corto, 10 veces más ácido clorhídrico, ausencia de glándulas sudoríparas, poderosas mandibulas y alargados y puntiagudos dientes, ausencia de molares.
"La mayoría de quienes comen carne obtienen aproximadamente siete veces más proteína de las que necesitan"
"Estudios científicos han demostrado que seguir una dieta vegetriana reduce el riesgo de sufrir enfermedades como ateroesclerosis, diabetes tipo 2, varios tipos de cáncer, enfermedades coronarias entre otras. además evita la obesidad"
más información en http://www.galeria.elarmonista.co o en la revista impresa el armonista
es para pensarlo...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario